El AS no nace sino que se hace a sí mismo a lo largo del tiempo a partir de la interacción e influencia de diferentes factores genéticos, biológicos, neurológicos, psicológicos, sociales y ambientales. En una entrada anterior del blog,...
Autoría del artículo: Jorge Becerra Arroyo. Ex-Investigador del Departamento de Psicología Evolutiva en el proyecto IES-SCIENCE PIIISA 2017/2018. Estudiante de Segundo de Bachillerato, modalidad Ciencias Sociales. Divulgador criminológico en el periódico digital, Diario de Ronda. Colaborador de SECCIF en el...
“El ser humano es agresivo por naturaleza, pero violento por cultura.” José Sanmartín INTRODUCCIÓN Hace décadas que el fenómeno del homicidio múltiple secuencial se estudia desde un punto de vista multidisciplinar. Criminólogos, neurólogos, sociólogos, psicólogos, psiquiatras...
“Aunque tuviera cien brazos y cien lenguas y mi voz fuese de hierro, no podría enumerar todas las formas del crimen”. Virgilio. La palabra homicidio procede del latín homicidium, formado por homo- (hombre) y el sufijo –cidio del verbo...
«Si podemos comprender cómo y por qué un delincuente ha seleccionado determinadas víctimas, entonces seremos igualmente capaces de establecer un vínculo relacional de algún tipo entre esas víctimas y el delincuente”. Brent Turvey Creer que los homicidas múltiples secuenciales o...
“Toda vida adquiere un precio y todo ser humano está sujeto al escrutinio de una persona que puede definir el valor que tiene su muerte”. Fernando Carrión Mena Etimológicamente la palabra sicario tiene su origen en Roma (sicarium) y...
«A los vivos les debemos respeto, a los muertos sólo les debemos la verdad.» Voltaire. AUTORÍA DEL POST: Diego Leonet Mayo. Criminólogo. Presidente de la Asociación de Profesionales y Estudiantes de Criminología del País Vasco / Euskal Herriko Profesionalen eta Ikasleen...
“Cada uno de nosotros tiene tres posibilidades: ser pasivo y no hacer nada, ser malvado o convertirse en un héroe.” Philip Zimbardo. La maldad existe y la vemos o leemos a diario. Es un concepto que ha ido cambiando...
Autora del artículo: Cuca Casado. Graduada en Enfermería (Universidad Autónoma de Madrid) y en Psicología Legal y Forense (UNED). Teórica de la violencia, ha realizado un estudio transdisciplinar sobre la Violencia más allá del género. Asistió al encuentro “Mujeres...
“El nivel de entretenimiento de una película no está basado en lo bueno que es el héroe, sino en lo malvado que es el villano.” William Indick Fuente de la imagen: https://www.filmin.es/pelicula/mientras-duermes Contiene Spoiler! El interés por el crimen...
Este Sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Si sigues navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información en Politica de cookies
Criminal-mente.es utiliza cookies y otros archivos de funcionalidad similar. Las cookies son pequeños archivos de datos que se envían al ordenador del Usuario, teléfono móvil u otro dispositivo de acceso cuando visita una página web y que permiten obtener información relativa a su navegación o un código que permite identificar unívocamente al usuario.
Al navegar por este sitio web se utilizan cookies de sesión y cookies persistentes que, a su vez, pueden ser cookies propias o de terceros.
Las Cookies de sesión son cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión.
Las Cookies persistentes son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y a los que se puede acceder y tratar durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
Las Cookies de terceros administradas por prestadores de servicios de análisis, de redes sociales, de personalización y de publicidad ajenos a Criminal-mente.es
La mayoría de navegadores web permite gestionar, en cualquier momento, las preferencias del Usuario sobre el uso de las Cookies. El Usuario puede ajustar su navegador para que rechace Cookies o elimine determinadas Cookies según su criterio.
Criminal-mente.es puede modificar esta Política de Cookies en función de nuevas exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos.Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de Cookies se comunicará al usuario mediante un aviso informativo en la página web.