• Inicio
  • Sobre Paz Velasco
  • Publicaciones
  • Apariciones en medios
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminal-mente
  • Inicio
  • Sobre Paz Velasco
  • Publicaciones
  • Apariciones en medios
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminal-mente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Decálogo de motivos para matar: resolviendo el puzle del mal

29 de octubre de 2023
en Adictos al crímen., Biografías, Crímen e Historia, Criminología, Teorías Criminológicas, Todas, Victimología
Tiempo aprox. de lectura:4 minutos

“Nada es más fácil que identificar la figura del malvado, pero nada es más difícil que llegar a entenderlo”

Fiódor Dostoievski

Desentrañar las motivaciones que se ocultan tras los actos crueles y violentos de un asesino o de una asesina es el propósito de mi tercer libro “Muertes nada accidentales”. Esta vez me he lanzado al vacío y he narrado las formas en que se presenta la oscuridad del ser humano.

El análisis de la génesis criminal, del geoperfil – con planos y mapas de los diferentes escenarios del crimen- fotografías de los protagonistas, de las víctimas y de algunos de sus trofeos forman parte de este libro. Y al final de cada capítulo un perfil criminológico completo, una visión holística del asesino y de sus crímenes. Doce criminales, diez historias, diez motivaciones que llevan al ser humano a arrebatar la vida a otros. Cada capítulo es un puzle que ustedes resolverán al acabar su lectura, porque el mal está hecho de piezas que deben encajar entre sí a la perfección. Solo así seremos capaces de apreciar la imagen que forman dichas piezas.

También se adentrarán en el contexto histórico, cultural y social en el que esos hombres y mujeres asesinaron, porque ellos y ellas también son fruto de la época en la que vivieron. Para comprender a los criminales violentos primero debemos intentar entender las sociedades en las que viven.

Les invito a leer diez relatos de doce personas que no nacieron siendo asesinos ni asesinas, desgranando como su pasado y su presente influyeron en las decisiones letales que tomaron. Quiero alimentar el pensamiento crítico de los lectores y que se pregunten porqué, sintiendo esas emociones, no se han convertido en depredadores de su propia especie y ellos y ellas, sí. La soledad, el amor, la envidia, el odio, la codicia o la frustración pueden convertir a una persona en un ser humano despiadado y sin compasión. ¿Pero qué factores deben darse para que eso ocurra?

 

ALGUNOS FRAGMENTOS DE MUERTES NADA ACCIDENTALES

“Todo Londres estaba deseando ver a Nilsen. Lo único que sabía de él era lo que la prensa había publicado: sus atroces crímenes. Se imaginaban a un monstruo. Un hombre rudo y corpulento, salvaje, con cara de haberlo perdido todo y no sentir absolutamente nada por nada ni por nadie. Un hombre malvado que infundiría terror con solo mirarlo. Pero la realidad fue bien distinta. De pronto, los londinenses, los ingleses, el mundo entero se encontró de bruces con un tipo delgado y de aspecto frágil y anodino. ¿Cómo era posible que alguien como él fuera un brutal asesino en serie? Su imagen rompía por completo el arquetipo de lo que la sociedad consideraba un asesino monstruoso.”

Durante su estancia en prisión, Nilsen no perdió el tiempo. Grabó alrededor de 250 horas de cintas y escribió un diario formado por cincuenta cuadernos únicos en la historia de la psicología criminal por su sinceridad y el exhaustivo examen que hizo de cada uno de sus crímenes. Los diarios de Nilsen revelan su personalidad débil o inadecuada además de disponer de un medio para revivir de modo constante sus crímenes.

“Denise Labbé se sintió muy halagada cuando aquel joven atractivo e inteligente la invitó a compartir con él un acto supremo de amor. Pero para merecerlo, le dijo él sin titubear, debería sufrir por esa relación. Ella aceptó y se enamoró de tal forma de Jacques Algarron que su entendimiento quedó anulado. De hecho, se sometió a las mayores infamias a las que se puede someter un ser humano. Vivió una pasión imposible de controlar, de esas que cuando entran en el cuerpo se adueñan de la razón y la cordura. Pronto, sin embargo, el amor y la pasión se convirtieron en idolatría, y lo hicieron hasta tal punto que Denise fue conminada a realizar un sacrificio que rindiera un culto digno y adecuado a su amor. El sacrificio más grande que se le puede pedir a una madre”.

“Ninguno de nosotros somos inmunes a nuestra propia carga genética y a los factores ambientales en los que crecemos. En el caso de Chase, pesaron ambas. No seguir un tratamiento farmacológico, que sus padres se desvincularan de él para no tenerlo en casa y el abuso de drogas y alcohol aceleró el deterioro de su mente. Sus espantosos crímenes nacieron de sus delirios. Chase se perdió en los rincones más oscuros que están ocultos en la mente humana. Elaboró una serie estrategias para protegerse y mantenerse a salvo, y eso implicaba quitar la vida a otras personas. Richard Trenton Chase rompió con el mundo real para vivir una relación patológica con todo lo que le rodeaba, viéndose obligado a matar para mantenerse con vida. Eran ellos o el.”

Editorial Rosameron

Paz Velasco de la Fuente

Compartir120Tweet75Compartir21
Anterior artículo

Factor D: Los nueve rasgos oscuros de la personalidad que definen la maldad

Siguiente artículo

Teoría de la respuesta homicida: el homicidio como estrategia de supervivencia

RelacionadoArtículos

Más allá de la confesión. Algunas razones jurídicas y criminológicas en contra de dar “voz al asesino”
Adictos al crímen.

Más allá de la confesión. Algunas razones jurídicas y criminológicas en contra de dar “voz al asesino”

25 de marzo de 2025

  Confesar un crimen y publicarlo en un libro, plantea una serie de dilemas tanto criminológicos como jurídicos. Sí, la libertad de expresión es un derecho fundamental en las sociedades democráticas, pero dar voz a un criminal puede ser...

psicópatas emocionales y amor zero
Victimología

Psicópatas emocionales: amor zero

25 de febrero de 2025

Psicópatas emocionales: Amor Zero “La pareja víctima de un psicópata no le elige, sino que es seducida, embaucada, engañada, manipulada, bombardeada de amor, porque la técnica del amor zero –que es la del psicópata en la relación de pareja–...

Psicopatía, éxito y liderazgo
Criminología

Psicopatía, éxito y liderazgo

26 de noviembre de 2024

Hay personas que no se tienen que esforzar para ganarse nuestra confianza, debido a la posición que ocupan en la sociedad: un cirujano, un abogado, un asesor de inversiones, un político o un ejecutivo de banca. Algunos de ellos...

Factores que influyen en el Copycat Crime (III)
Adictos al crímen.

Motivaciones del Copycat Killer ¿Por qué imitan a otros asesinos? (II)

29 de julio de 2024

Copycat killer. Crimen o asesinato que ha sido modelado, motivado o inspirado por otro anterior que ha sido difundido masivamente en los medios. El efecto imitación emerge de la personalidad de sujetos que quieren emular las conductas criminales llevadas...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Muertes Nada Accidentales

MUERTES NADA ACCIDENTALES

Comprar libro:

Portada de Muertes Nada Accidentales
Amazon FNAC

Sobre mi

Criminal-mente

Paz Velasco de la Fuente

Criminóloga

Jurista, criminóloga, escritora y divulgadora reconocida en España, experta en delitos violentos y personalidades psicopáticas. Autora de varios libros y colaboradora en medios y conferencias internacionales. Su trabajo combina la rigurosidad académica con la pasión por acercar la criminología al público.

Conocer más

Podcast Criminal-Mente

PODCAST CRIMINAL-MENTE

Podcast Criminal-Mente

CRIMINAL-MENTE te invita durante 45 días a que escuches sin coste alguno, las dos temporadas del Podcast «Criminal-mente» en Podimo.

Un podcast de Paz Velasco de la Fuente en exclusiva para Podimo.

Gratis 45 días Podcast Podimo Descarga la app de Podimo

Categorias

  • Adictos al crímen. (18)
  • Biografías (14)
  • Crímen e Historia (15)
  • Criminalística (6)
  • Criminología (75)
  • Derecho Penal (21)
  • Teorías Criminológicas (9)
  • Todas (79)
  • Victimología (21)

Últimos Posts

Más allá de la confesión. Algunas razones jurídicas y criminológicas en contra de dar “voz al asesino”

Más allá de la confesión. Algunas razones jurídicas y criminológicas en contra de dar “voz al asesino”

25 de marzo de 2025
psicópatas emocionales y amor zero

Psicópatas emocionales: amor zero

25 de febrero de 2025
Psicopatía, éxito y liderazgo

Psicopatía, éxito y liderazgo

26 de noviembre de 2024
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© Copyright 2025.
Web realizada por Javier Sanz

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sobre Paz Velasco
  • Publicaciones
  • Apariciones en medios
  • Contactar