• Inicio
  • Sobre Paz Velasco
  • Publicaciones
  • Apariciones en medios
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminal-mente
  • Inicio
  • Sobre Paz Velasco
  • Publicaciones
  • Apariciones en medios
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminal-mente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Torso: el asesino en serie que venció a Elliot Ness

17 de diciembre de 2020
en Adictos al crímen., Biografías, Crímen e Historia, Criminología, Todas, Victimología
Tiempo aprox. de lectura:3 minutos

Durante cuatro años, un brutal y cruel asesino en serie aterrorizó a la ciudad de Cleveland (estado de Ohio). De 1934 a 1938, Torso, como lo bautizó la prensa, fue dejando cadáveres desmembrados por diferentes zonas de la ciudad. Muchas de sus víctimas no fueron identificadas porque jamás se encontraron sus cabezas. Estas son algunas de las escenas del crimen:


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente de las imágenes: http://camada30.fullblog.com.ar/tag/asesino/

 

Al frente de la investigación estuvo el “intocable” Elliot Ness, el criminólogo e investigador que encerró a Al Capone en prisión. Esta historia casi todo el mundo la conoce… sin embargo pocos conocen que Ness fue vencido por Torso, un asesino en serie que jamás fue detenido.

Ness llevó a cabo una brillante investigación, a pesar de que la criminología forense en los años 30 estaba muy poco desarrollada y era la primera vez que la policía moderna se enfrentaba a un asesino en serie. Aún se desconocía lo que suponía y significaba ser un serial killer, pero Ness no abandonó. La presión de la sociedad, de la prensa y no obtener ninguna prueba que pudiera demostrar que su sospechoso era el culpable de 12 asesinatos (o quizá de 13 si contamos la víctima 0 o Dama de lago), acabó con Ness. Pasó de ser un héroe nacional que luchó contra la corrupción política, la corrupción policial y el crimen organizado en Chicago, a ser cuestionado y criticado perdiendo toda su credibilidad.

 

Esta derrota marcó a Ness para siempre, hasta el punto que influyó en su modo de vivir. Miró tanto tiempo dentro del abismo, que finalmente el abismo lo devoró. El empujón final llegó de la mano del único sospecho de los crímenes al enviarle burlonas postales, desde el centro psiquiátrico donde ingresó voluntariamente, recordándole que era un incompetente y que no había sido capaz de atraparle.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente de las imágenes: http://camada30.fullblog.com.ar/tag/asesino/

La imagen del post, pertenece al museo de la policía de Cleveland. Son máscaras mortuorias de algunas de las víctimas de Torso. Se hicieron para intentar que los ciudadanos pudieran identificar a algunas de las víctimas anónimas de este asesino.

Os recomiendo que escuchéis el episodio 5 de Podimo, La derrota de Elliot Ness: el asesino del Torso. Podéis adentraros en la mente criminal y en el modus operandi de Torso y descubriréis el lento descenso de este reputado investigador y criminólogo a su propio infierno.

 

Compartir120Tweet75Compartir21
Anterior artículo

El veneno como arma homicida

Siguiente artículo

La tapadera. La versatilidad del Dr. Holmes

RelacionadoArtículos

Más allá de la confesión. Algunas razones jurídicas y criminológicas en contra de dar “voz al asesino”
Adictos al crímen.

Más allá de la confesión. Algunas razones jurídicas y criminológicas en contra de dar “voz al asesino”

25 de marzo de 2025

  Confesar un crimen y publicarlo en un libro, plantea una serie de dilemas tanto criminológicos como jurídicos. Sí, la libertad de expresión es un derecho fundamental en las sociedades democráticas, pero dar voz a un criminal puede ser...

psicópatas emocionales y amor zero
Victimología

Psicópatas emocionales: amor zero

25 de febrero de 2025

Psicópatas emocionales: Amor Zero “La pareja víctima de un psicópata no le elige, sino que es seducida, embaucada, engañada, manipulada, bombardeada de amor, porque la técnica del amor zero –que es la del psicópata en la relación de pareja–...

Psicopatía, éxito y liderazgo
Criminología

Psicopatía, éxito y liderazgo

26 de noviembre de 2024

Hay personas que no se tienen que esforzar para ganarse nuestra confianza, debido a la posición que ocupan en la sociedad: un cirujano, un abogado, un asesor de inversiones, un político o un ejecutivo de banca. Algunos de ellos...

Factores que influyen en el Copycat Crime (III)
Adictos al crímen.

Motivaciones del Copycat Killer ¿Por qué imitan a otros asesinos? (II)

29 de julio de 2024

Copycat killer. Crimen o asesinato que ha sido modelado, motivado o inspirado por otro anterior que ha sido difundido masivamente en los medios. El efecto imitación emerge de la personalidad de sujetos que quieren emular las conductas criminales llevadas...

Comentarios 4

  1. Joan Egea Isern says:
    4 años atrás

    Compartoi articulo con permiso.

    Responder
  2. GABRIEL MADROÑERO says:
    4 años atrás

    Sigo sin entender por qué los novelistas se estrujan el cerebro -y muchas veces de forma inútil- para pensar en inventadas ‘pseudo-historias’ truculentas a veces, imposibles de creer…. si la realidad las tiene «reales y crueles como la visa misma».
    En lugar de preguntar a los editores/productores de TV qué escribir, deberían preguntar a los criminólogos. Así sus historias, saldrían «criminal-mente» mucho mejor y más creíbles.

    Enhorabuena por el blog

    Responder
  3. nibia hernández says:
    4 años atrás

    Para mayor información sobre el caso del Descuartizador de Cleveland: http://pomboypombo.blogspot.com/2020/05/la-sombra-del-descuartizador.html y https://www.muyinteresante.es/crimen/articulo/el-descuartizador-de-cleveland-501598018017#:~:text=Suspendi%C3%B3%20a%20trescientos%20agentes%20a,decencia%20a%20los%20servidores%20p%C3%BAblicos.

    Responder
  4. Roberto Vaz says:
    2 años atrás

    A fines de 1935 Eliot Ness, luego de sus triunfos contra la delincuencia organizada, fue impuesto por el alcalde Harold Burton en el cargo de Director de Seguridad de Cleveland, el cual desempeñó hasta 1942.
    Le aguardaba en esa ciudad una faena ardua y urgente: limpiar de corrupción a los ineficaces cuerpos policiales y de bomberos. Prestamente puso manos a la obra y parecía que el joven criminólogo continuaría por su sendero de victorias y que su bien ganada fama de Cid Campeador crecería más y más, pero unos sucesos terribles vendrían para agriarle la existencia y llenar de pánico a la ciudadanía: Unos asesinatos horrendos. Cadáveres desmembrados que con ritmo imparable dejaba un psicópata que la historia conocería como el «Descuartizador de Cleveland», el «Carnicero loco de Kingsbury Run» o el «Asesino del Torso».

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Muertes Nada Accidentales

MUERTES NADA ACCIDENTALES

Comprar libro:

Portada de Muertes Nada Accidentales
Amazon FNAC

Sobre mi

Criminal-mente

Paz Velasco de la Fuente

Criminóloga

Jurista, criminóloga, escritora y divulgadora reconocida en España, experta en delitos violentos y personalidades psicopáticas. Autora de varios libros y colaboradora en medios y conferencias internacionales. Su trabajo combina la rigurosidad académica con la pasión por acercar la criminología al público.

Conocer más

Podcast Criminal-Mente

PODCAST CRIMINAL-MENTE

Podcast Criminal-Mente

CRIMINAL-MENTE te invita durante 45 días a que escuches sin coste alguno, las dos temporadas del Podcast «Criminal-mente» en Podimo.

Un podcast de Paz Velasco de la Fuente en exclusiva para Podimo.

Gratis 45 días Podcast Podimo Descarga la app de Podimo

Categorias

  • Adictos al crímen. (18)
  • Biografías (14)
  • Crímen e Historia (15)
  • Criminalística (6)
  • Criminología (75)
  • Derecho Penal (21)
  • Teorías Criminológicas (9)
  • Todas (79)
  • Victimología (21)

Últimos Posts

Más allá de la confesión. Algunas razones jurídicas y criminológicas en contra de dar “voz al asesino”

Más allá de la confesión. Algunas razones jurídicas y criminológicas en contra de dar “voz al asesino”

25 de marzo de 2025
psicópatas emocionales y amor zero

Psicópatas emocionales: amor zero

25 de febrero de 2025
Psicopatía, éxito y liderazgo

Psicopatía, éxito y liderazgo

26 de noviembre de 2024
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© Copyright 2025.
Web realizada por Javier Sanz

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sobre Paz Velasco
  • Publicaciones
  • Apariciones en medios
  • Contactar